
Temario

Sábado 27 septiembre
Diagnóstico microbiológico, Uroanálisis. Análisis hematológico.
🗓 Horario: 8:00 a.m. – 6:30 p.m.
Incluye: 1 comida (1 hora) y 2 recesos (15 min c/u)
⏱ Total efectivo disponible: 9 horas
08:00 – 08:15 Bienvenida e inauguración
08:15 – 09:00 Conferencia inagural
Ponente: Dr. Julio Nieto (presidente de COLABIOCLI)
De la Microscopía Tradicional a la Inteligencia Artificial: Innovaciones en Malaria, Hematología y Cáncer Cervical.
🔬 MÓDULO I: Microbiología Clínica y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas (9:00 – 10:45)
Ponente: Mtro. Enrique Trejo Santana.
-
Importancia del control de calidad en microbiología clínica, desde la estandarización básica hasta el QCE.
-
Toma de muestras en microbiología: errores más frecuentes y cómo evitarlos.
-
Actualización en el manejo de secreciones: interpretación básica y buenas prácticas.
-
Claves fundamentales para el éxito clínico en la interpretación del coprocultivo: cuándo, cómo y qué buscar.
☕ Receso 1 (10:45 – 11:00)
🧪 MÓDULO II: Uroanálisis (11:00 – 01:00)
Ponente: Q. Enrique Molina.
-
De la muestra al error: Los pasos ocultos que sabotean tu uroanálisis.
-
Estándares o caos: ¿Tu uroanálisis sigue un protocolo o una costumbre?.
-
Mucho más que orina: Lo que revela (o esconde) un informe completo.
🍽️ Hora de comida (01:00 – 02:00)
🩸 MÓDULO III: Hematología práctica (02:00 – 04:00)
Ponente: EHDL Emmanuel Hernandéz.
-
Abordaje práctico de anemias con pruebas básicas .
-
Diagnóstico inicial de leucemias en laboratorio clínico general .
-
Parámetros hematológicos clave en zonas rurales.
☕ Receso 2 (04:00 – 04:15)
Resistencia antimicrobiana: realidad actual e implicaciones para el
laboratorio clínico. (04:15 – 04:45)
Ponente: Dra. Sara Ma. Cobo (BIOMÉRIEUX)
🗣️ ACTIVIDAD VIRTUAL (04:45 – 06:30)
Ponente: Q. Carlos Martínez
Microscopía básica en el laboratorio clínico: fundamentos
que sostienen un buen diagnóstico.
Domingo 28 de septiembre
Inmunología, Parasitología y Control de calidad
🗓 Horario: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Incluye: 1 comida (1 hora) y 2 recesos (15 min c/u)
⏱ Total efectivo disponible: 5 horas y 30 min
🧬 MÓDULO IV: Inmunología y Marcadores Especiales (08:00 – 10:00)
Ponente: Dr. Jesus Norberto Lozano Ruiz Esparza.
-
Interpretación básica de pruebas inmunológicas en enfermedades autoinmunes
-
Marcadores tumorales: usos y limitaciones.
-
Diagnóstico serológico y molecular de dengue: principios básicos y casos prácticos.
☕ Receso 1 (10:00 – 10:15)
🧫 MÓDULO V: Parasitología aplicada a la realidad local (10:15-12:00)
Ponente: Mtro. Enrique Trejo Santana.
-
Armonización de las metodologías aplicadas en el estudio coproparasitoscópico.
-
Importancia de las tinciones aplicadas a la parasitología.
-
Claves para el diagnóstico morfológico de las parasitosis intestinales: protozoarios, coccidios y helmintos.
🍽️ Hora de comida (12:00 – 01:00)
🧪 MÓDULO VI: Calidad y mejora continua (01:00 – 02:00)
Ponente: Dr. Eduado Brambila Colombres
-
Consideraciones preanaliticas básicas para la recolección de muestras en bioquímica Clinica.
-
Control de calidad básico para laboratorios pequeños en bioquímica Clinica.
🗣️ ACTIVIDAD DE CIERRE (02:00 – 03:30)
Panel: Voces del Laboratorio: relatos, errores y aprendizajes
Moderador:
Q. Enrique Molina
Panelistas:
-
Dr. Jesus Norberto Lozano Ruiz Esparza.
-
Dr. Eduado Brambila Colombres
-
Mtro. Enrique Trejo Santana.
Entrega de reconocimientos y clausura (20 min)
☕ Refrigerio (03:30-4:00)

Recordá primero pagar y luego inscribirte